23/11/06

Destino Tarifa: Cádiz

Destino paraiso. Donde el zumo sabe a fruta, el mar refresca, la arena no es tierra, los pájaros conviven con las cometas de colores y los paseos a la orilla duran más de 15 minutos. Así es Tarifa.

Neptuno se divide en dos. Por un lado furioso, escupe espuma salada y forma dunas doradas. Por la otra sereno, acuna a sus visitantes.

Entra en el pueblecito gaditano y las banderas de las diferentes marcas de windsurf y kite invaden la cabeza. Te crees capaz de montar en una de esas tablas y surcar los mares como Olivia, siempre acompañada por su Popeye.

Es curioso, pero cuando finaliza la llamada "calle de las compras", el pueblo cambia y se convierte en aquel rincón donde sueñas perderte de vez en cuando.

Las calles son estrechas y en ocasiones no podemos pasar dos al mismo tiempo. Meto la cabeza en cada patio, en cada escalera...no puedo evitar fantasear con la idea de que algún día uno de esos patios será el escenario de mis desayunos.

Llega la hora del cafe de mediodía y acudo a La Sacrístia. Allí me relajo con un zumo de tomate, en copa de balon y preparado, mientras ojeo los titulares de la prensa. ¡Qué placer leer con tiempo!

Y de paraiso a paraiso llegó a Explora. La moda, el deporte, los amigos y un buen daiquiri de limón se unen para convertirse en lo que algunos denominan como "Ces´t te closion".



.

20/11/06

Destino Cuba: La Habana


Subes la pierna , te haces un ovillo, te levantas y te vuelves a sentar. Un hormigueo sube de tus pies hasta la cabeza. Llevo muchas horas en un avión y tengo pánico a volar. Entonces, pego la nariz al ventanuco que se aproxima al asiento que me asignaron en tierra. Dicen que la altura se mide en pies; ahora sería incapaz de calcular la distancia. Entre tanta oscuridad parpadean unas lucecitas de colores y en mi estomago se crea cierta inestabilidad. Oigo decir a una azafata que son síntomas del despegue.

Salgo del pajaro de metal y...bofetón de calor. Ya estoy en Cuba. De repente me acuerdo de la película “Regreso al futuro”, aquella que protagoniza Michael J Fox, y me parece haber viajado en esa máquina hacía la otra dirección: EL PASADO.

Coches americanos de los 50, una ciudad en la que abunda la publicidad del famoso boom sesentero y me siento en mitad de una película de Grease.

Unas maracas suenan con son caribeño y me acompañan todo el trayecto en busca de mi hotel en el corazón de la vieja Habana.

Es de noche y apenas puede apreciarse los monumentos revolucionarios que se encuentran en mitad de la ciudad y de los que tanto he oido hablar. Se respira humedad y de repente comienza a caer una tormenta tropical. Jamás pensé que las palmeras hicieran semejante contorsionismo.

He descansado lo suficiente y dispuesta a “patear” la ciudad de arriba abajo, descubro la cortina...Dios santo!! No termino de imaginarme una ciudad en guerra ya que afortunadamente nunca he tenido que pasar por esa situación pero si algo me imagino no creo que sea muy diferente de lo que veo en ese momento.

Foto en el malecón, la universidad, La Floridita, la embajada española, diversos monumentos dedicados a aquellos que alguién pensó que lucharon por su país, la ciudad es una pasarela de todo tipo de generos automovilisticos. Los caballos ceden el paso a los cocotaxis y estos a su vez a los “camiones”. El caos se apodera de la ciudad.

Apenas puedo andar sin que me tiren de la camiseta o me supliquen algo de dinero.
Andando por una de las callejas, asomaba una “vieja cubana”, clásica y con puro en boca, se veía la derrota en sus ojos sin embargo su boca empurada esbozaba una sonrisa al vernos. Se nos ocurrió acercarle uno de los miles lapices de labios que reuniamos. La reacción fue la más maravillosa que he visto jamás...

15/11/06

Destino Brasil: Rio de Janeiro


Girando el globo terraqueo de la infancia, el dedo ha ido a parar al estado más grande de América del Sur: Brasil.

Brasil, se caracteriza por tener infinidad de paraisos, pero sin duda, uno de los más conocidos es Rio de Janeiro.

La mejor manera de describir Rio de Janeiro es a través de sus sinónimos: Playas, Aventura, Belleza, Fiesta, Baile, Carnaval, Natulareza...

Considerada por muchos como la ciudad más hermosa de Ámerica del Sur, Rio es famosa por las playas de Copacabana e Ipanema y como no, por la estatua gigante del Cristo Redentor situado sobre el Cerro del Corcovado.

No existe situación más placentera que dar un paseo por la playa de Ipanema y caminar hasta el restaurante "Garota de Ipanema", justo detrás de la playa, donde los compositores Tom Jobim y Vinicius de Moraes supuestamente escribieron el clásico del bossa nova 'La chica de Ipanema'. Mira como pasa cuando pasa...
Es importante, que cuando estes allí, no olvides pedir Picanha...te derretirás con el sabor.

Otra de las visitas imprescindibles si eres amante de la música, es visitar la tienda de Vinicius de Moraes, encontrarás las mejores bossa nova; incluso puedes comprar una armónica como souvenir.

A pesar de que Rio de Janeiro es una ciudad bastante asequible economicamente hablando, existe una cadena de hostales por todo el mundo llamada "Youth Hostel"que tiene precios especiales para jóvenes viajeros.
En Rio hay uno cerca de esta zona, llamado Adventure Hostel que es el mejor para ir andando a casi todas partes, aunque recomiendo hacer antes una reserva.