26/12/06

Destino Pirineos: Valle de Arán

Sin darme cuenta me han aplastado las vacaciones de navidad y todavía no os he recomendado un destino donde haga tanto tanto frío que lo único que pase por tu mente es: mantita, chimenea y un buen vaso de cola-cao calentito...¿Apetece verdad?

El destino del que os hablo hoy, es el Valle de Aran, situado en la Cordillera Pirenaica y que abriga a la famosa estación de esquí Baqueira Beret.

Conozco a mucha gente adicta a este valle por su comida, por su naturaleza y por la cantidad de encantos que os voy a contar.

El Valle de Arán alberga en su interior cantidad de pueblecitos como Arties, Garós, Salardú, Tredós...etc. Arties es el más visitado por los turistas, que se acercan hasta los pirineos bien a hacer deportes de invierno o bien como terapia anti-estrés.

En Arties encontramos restaurantes como Casa Irene o Biniarán, donde os recomiendo que probéis el magret de pato con salsa de arándanos....
Si bajáis de esquiar y no os apetece comer de manera tan intensa, hay un bar de pintxos llamado Urtau, que también recomiendo, sobre todo, a aquellos euskaldunes que tenéis el paladar hecho a este manjar.

Si sois de los que no podéis terminar una buena comida sin un postre, iros directos a Garós otro pueblecito rumbo a Baqueira, donde encontrareis la clásica tarterie francesa (La Tarteria), donde hacen el mejor estrudel de manzana que he probado en mi vida. En este establecimiento es todo detalle, pero os aviso... a partir de las seis de la tarde está a reventar...así que más os vale daros prisa si queréis disfrutar de sus deliciosas tartas caseras.

Sin duda os habréis dado cuenta de que desde que he empezado a hablaros del Valle de Arán no he parado de hablaros del tema gastronómico y es que sin duda alguna este es el paraíso de aquellos que tienen un gran paladar. Y no podría callarme sin recomendaros que no os vayáis sin probar la típica “olla aranesa” un guiso que disfrutareis en “La Carmela” situada en otro de los pueblecitos de este valle llamado Unha.

Termino de hablar de la gastronomía para pasar a hablaros del puro relax. Lo mejor para quitaros tensiones de encima es una buena sesión de spa. En el valle tenéis varios centros termales donde los contrastes de frío y calor harán que os relajéis tanto que perdáis el juicio a la hora de extender un cheque. Uno de estos spas que hoy os recomiendo es el de los Bahns de Tredós, en Tredós.

Otro de las ventajas que tiene este valle es la cantidad de deportes que puedes practicar tanto en verano como en invierno. En esta estación del año, prevalece el esquí y el snow con todas sus variedades. La estación de Baqueira Beret es una de las más preparadas y grandes de todo España. Os recomiendo que si nunca habéis probado este deporte no perdáis el tiempo y os animéis a hacerlo. Engancha y es muy muy divertido.


Feliz 2007 a todos!!!

Destino Caribe: St. Marteen

Que placer es viajar al mas puro estilo caribeño. En una mano el daiquiri de limón y en la otra un pai pai que amaine el calor agotador que deja la humedad. La isla de St. Marteen para quien no la conozca, esta situada en el Mar caribe cerca de la isla de Puerto Rico. Dividida en dos zonas, una francesa y otra alemana, St. Marteen es el paraíso para los amantes de la naturaleza. Podemos perdernos en la selva y quedarnos perplejos con el tamaño de la hoja en un helecho o disfrutar bronceándonos en una de sus playas.

La música reggae y ese olor intenso a bronceador solar, invaden las calles y te sientes tan involucrado que ni corto ni perezoso te animas con un peinado arriesgado, sin tener en cuenta que el color de tu cuero cabelludo es tan blanco, que el sol puede hacer que te conviertas en un ampolla de grandes dimensiones.

Recuerdo ahora, un bar cercano al hotel, Cherrist Bar. Cada noche bajaba a disfrutar del espectáculo que unos “martinicos” nos ofrecían a base de música y baile. Sonaba “Hule pechocha”, la canción del verano. Acompañada de unos coros a golpe de ladrido, la gente disfrutaba de la noche caribeña.

La capital, Philipsburg, es una pintoresca ciudad donde se venden
artículos a la mitad de precio. Dolce Gabbana, Loewe, Tomy Hilfiger..etc, son algunas de las firmas que puedes encontrar en esta pequeña ciudad de cuento.

Saint Marteen es conocida también por la isla de los pintores, sus colores han sido siempre una fuente inagotable de inspiración para muchos artistas que han elegido este paraíso para hospedarse.

Lo bueno de viajar hasta St. Marteen es tener tan cerca, cantidad de islitas preciosas para conocer. Martinica, St. Jones, Puerto Rico, St. Tomas, Angilla....etc. Visité una por una, cada una de estas islas y sin duda la mas bonita es Angilla. Creo que si alguna vez me imagine un paraíso no debía distar mucho de lo que veía en ese instante. Y es que Anguila, es la isla protagonista de ese encuentro amoroso entre Brooke Shields y Christopher Atkins en la película titulada “EL Lago Azul”.

Si tenéis algo de dinerito ahorrado y necesitáis un espacio para una reconciliación amorosa, Saint Marteen, es el lugar perfecto para compartir no solo la toalla, sino alguna que otra aventura, deportes acuáticos y espectaculares atardeceres.

10/12/06

Area de descanso

Cansada, tengo los tobillos hinchados. Llevo cinco horas de autobús y tengo la maleta hasta arriba de ropa sucia. Mi próximo destino era Berlín pero ha sido puente y me he quedado sin billetes. Me da rabia...¿Nunca habéis deseado algo con mucha fuerza que cuando el deseo se escapa os quedáis vacíos?. Así me quedé yo, vacía y sin rumbo para lo que sería una larguísima semana. Estaba en Madrid, ciudad de caos, y decidí que era una buena oportunidad para pasar por chapa, pintura y descansar.

Lo bueno de estar en casa, es que estas en familia y siempre hay cosas nuevas que contar. Guillermo y Bea son parte de mi familia. Ellos si tuvieron un destino, Praga. Pasamos toda la mañana viendo fotos de los diferentes rincones de la capital en la republica checa. Entre foto y foto se coló un vídeo en el aparecían bailando en mitad de una plaza. ¿Qué sentido tenían estos bailes? Me contaron que hace tiempo un americano proveniente de Wesport llamado Matthew Harding comenzó un viaje alrededor del mundo. A lo largo de ese viaje a lo “Willy Fog”, Matt pedía a otros que le grabaran bailando delante de edificios importantes, escenas callejeras y paisajes naturales.

El caso es que un amigo de Guille y Bea, ha desafiado a este americano; y a través de su blog http://www.curiosoperoinutil.com/ ha logrado recopilar 113 vídeos, enviados desde 43 países y 20 provincias españolas. 106 personas han bailado ante las cámaras en este primer desafío. El vídeo se llama “desafío CPI” y os recomiendo que lo veáis. El propio Matt Harding en persona ha comentado el vídeo y le invita a Remo a bailar con él en otra ocasión.

En mi próximo destino no dudaré en colaborar con esta causa y me echaré unos bailes. Esperemos que puedan ser en Berlín.